¿Te pueden multar por un error en la declaración?
¿Cuándo considera Hacienda que hay un error?
Hacienda distingue entre errores involuntarios y fraude intencionado. Los errores más comunes son:
- Olvidar incluir ingresos
- Aplicar deducciones incorrectamente
- Errores en datos personales o familiares
- Gastos deducibles mal justificados
Importante: Para evitar errores en deducciones, utiliza nuestra calculadora y verifica qué deducciones te corresponden realmente.
Tipos de sanciones
Las sanciones varían según la gravedad del error:
- Error sin perjuicio económico: No hay sanción
- Error leve (hasta 3.000€): 50% del importe
- Error grave (más de 3.000€): 50-100% del importe
- Error muy grave (con ocultación): 100-150% del importe
Ejemplo: Si olvidas declarar ingresos por 2.000€, la multa podría ser de 1.000€ (50% del importe no declarado).
¿Qué hacer si detectas un error?
Si encuentras un error en tu declaración, tienes varias opciones:
- Declaración complementaria (si debes más dinero)
- Solicitud de rectificación (si te corresponde devolución)
- Recurso de reposición (si no estás de acuerdo)
Consejo: Es fundamental revisar bien el borrador antes de presentarlo para evitar errores.
Cómo prevenir errores
Para evitar problemas con Hacienda:
- Guarda todos los justificantes de ingresos y gastos
- Verifica las deducciones aplicables
- Revisa los datos del borrador
- Consulta con un profesional en caso de duda
Plazos para corregir errores
Los plazos para corregir errores son:
- 4 años para reclamar devoluciones
- 6 meses para presentar recursos
- Antes de recibir notificación de Hacienda (para evitar sanciones)
Recuerda: Cuanto antes corrijas un error, menores serán las posibles consecuencias.